Anteriormente, en el artículo sobre Cómo organizar tu viaje a Egipto, te contaba que una de las cosas que sí o sí tendrás que hacer para entrar al país será solicitar, y pagar, tu visado. Dicha solicitud podrás hacerla in situ a tu llegada al aeropuerto o, bien, hacerla on line, al menos, 7 días antes de tu llegada.
En nuestro caso, debido a que teníamos una corta escala en El Cairo, preferimos solicitar el visado on line para viajar a Egipto y, así, evitarnos perder tiempo que no disponíamos. Todo un acierto porque el tiempo es algo relativo por tierras egipcias🤭
Aunque se trata de un procedimiento sencillo, puede darte algún que otro dolor de cabeza. Por eso, he decidido preparar esta mini guía dónde poder explicarte, paso a paso, cómo debes solicitar tu visado on line (también llamado E-Visa) para viajar a Egipto desde España.
Veamos primero algunas particularidades de la E-Visa
En primer lugar, es importante señalar que no todos los ciudadanos de países extranjeros pueden solicitar la visa electrónica. Comprueba el listado publicado, y que puedes ver en la imagen de aquí abajo, tendrás que esperar a tu llegada al aeropuerto para obtenerla.

En segundo lugar, en Egipto hay dos tipos de visado:
- Visado turista de entrada única (25$)
- Visado turista de entrada múltiple (60$)
En tu caso, como en el nuestro, a no ser que vayas a salir y entrar al país varias veces en tu viaje, deberás solicitar el visado de entrada única, el cual te sobra y te basta para unas vacaciones de hasta un mes. Lo que sí que tienes que tener claro es que ambas opciones son válidas para 90 días de viaje, a contar desde el mismo momento en que te autorizan el visado, no desde el día en que inicia tu viaje.
Esto es muy importante que lo tengas claro, porque es algo que tendrás que tener en cuenta antes de solicitar tu visado para viajar a Egipto. Peeero, también tienes que saber que tendrás que solicitarlo al menos 7 días antes de que empiece tu viaje.
¿Te he complicado la existencia? Déjame que te lo explique con un ejemplo claro, el nuestro, para que no quepa lugar a dudas y puedas incurrir en un error fatal.
Nuestro viaje comenzaba en Luxor el 02 de agosto de 2022, por lo que necesitábamos que, al menos, nuestro visado fuera válido durante todo el mes de agosto y un mes más, por eso de que uno nunca sabe lo que puede pasar. Así pues, para no pillarnos los dedos, pero también apurando al máximo, hice el registro y presenté la solicitud de visado el día 09 de julio de 2022, exactamente 22 días antes de nuestra salida destino Luxor. Recibimos nuestra autorización de visados a los pocos días, concretamente, el 12 de julio de 2022. Pues bien, desde el día 12 de julio de 2022 teníamos 90 días para poder circular por el país.
Por supuesto, todo esto sin contar que a tu llegada al aeropuerto tendrás que pasar los trámites de control de pasaporte y será entonces, sólo en ese instante, cuando te pongan el sello, cuando realmente podrás empezar tu aventura egipcia.
Recuerda que en DIY Travel tienes todos los recursos necesarios para organizar tu aventura a Egipto y, además, ahorrarte unos eurillos que nunca viene mal🤑
¿Y cuáles son los requisitos que deberás cumplir para que te sellen el pasaporte?
- Pasaporte válido al menos 6 meses a contar desde tu llegada al país
- E-Visa impresa (en nuestro caso, aunque no era requisito, imprimimos también el justificante de pago de las tasas)
- Itinerario de viaje (esto principalmente para aquellos que viajan por agencia)
- Carta de apoyo o carta de invitación, para aquellos que se van a alojar con amigos/familiares
- Impresión de todas las reservas que llevemos contratadas (alojamiento, traslados, visitas, crucero…)
En el momento de nuestro viaje, además, era obligatorio llevar impresa la póliza del seguro de viaje donde constaba que teníamos seguro médico incluido. Esto ya no es un requisito, pero no está de más llevarlo impreso, la verdad😉
Cómo solicitar el visado para viajar a Egipto desde España
Y después de la retahíla, necesaria eso sí, que te acabo de soltar…
¡Ahora sí! Es el momento de entrar en el portal oficial del Gobierno Egipcio (E-Visa Portal Egypt) y comenzar con el paso a paso para solicitar tu E-Visa para viajar a Egipto.
⚠️ TIP TRAVELER⚠️ Si no dominas mucho el inglés, arriba del todo, a la derecha, como puedes ver en la imagen de abajo, podrás cambiar el idioma y seleccionar «español» u otros.

⚠️ MUY MUY IMPORTANTE⚠️ Presta mucha atención a todos los pasos y tomate tu tiempo para comprobar que has rellenado todo correctamente antes de finalizar y pagar tu solicitud, ya que cualquier tontería te puede echar para atrás la solicitud
Primer paso: Inscripción (Sign Up)
Antes de empezar a comenzar con el registro, lo primero que tendrás que hacer es inscribirte en la web oficial de E-Visa Portal Egypt. Para ello, tendrás que entrar en ‘SIGN UP’, o lo que es lo mismo Inscribirse, y rellenar todos los datos obligatorios, los que llevan el asterisco rojo, y crear una contraseña (apúntatela para no olvidarla)

Completada la inscripción, recibirás un email de doble confirmación en tu bandeja de entrada para que confirmes que la dirección de correo electrónico. Y, una vez confirmado, ya podrás pasar al siguiente paso para solicitar tu visado para viajar a Egipto desde España.

Segundo paso: Registro (Sign In)
Una vez completada la inscripción, ya podrás acceder con tu email y contraseña, a través del botón ‘SIGN IN’, y empezar con el proceso para solicitar tu E-Visa.

En primer lugar, te vas a encontrar un pantalla, como la que puedes ver en la imagen de abajo, donde tendremos que hacer click en el botón ‘CREATE NEW APPLICATION’ para empezar a completar todos los datos necesarios para la solicitud de tu E-Visa.
También, nos dan dos avisos importantes relacionados con el pago de la tasa y su cuantía, así como una advertencia de que si no se paga o no se completa la solicitud en 7 días será eliminada.

Pero volvamos al botón de crear una nueva solicitud y veamos, uno a uno, que datos son necesarios incluir fehacientemente en el formulario.
Tercer paso: Rellenar el formulario
Antes de empezar, decirte que, a partir de la imagen, no podré incluir ninguna otra imagen más del proceso, ya que, por error, no hice capturas de pantalla en su momento. Así que voy a intentar ser lo más explícita posible para que no quepa lugar a dudas.
Bien, ¡vamos allá!
El formulario de solicitud, como puedes ver en la imagen de abajo, se divide en 3 secciones:
- Traveling Information o lo que es lo mismo Información del Viaje
- Applicant Information o información del solicitante
- Host Information o información de tu anfitrión, entendiendo como tal al alojamiento, la agencia de viajes o, en casos muy particulares, un familiar/amigo con el que te vayas a alojar
Veamos una a una que datos tenemos que incluir.

TRAVELING INFORMATION
En este apartado tendrás que incluir todos los datos relacionados con tu viaje, pero también, con qué tipo de visado vas a solicitar. Por norma general, salvo casos muy muy excepcionales, tendrás que incluir la siguiente información:
- Application type (tipo de formulario): Single (si es para una persona), Family (parejas/padre, madre e hijos, por ejemplo) ó Group (grupos) Un pequeño inciso para las parejas de hecho, como es mi caso también.
- TIP TRAVELER👉 Si no queréis sudar la gota gorda como me pasó a mí, hacer las solicitudes por separado (single) Nosotros lo hicimos como familia y luego caímos en que no estábamos legalmente casados, por lo que, hasta que aceptaron la solicitud, pues sudamos un poquito, la verdad. No tiene por qué pasar nada, pero más vale prevenir que curar (y a mí se me olvidó este dicho en aquel momento)
- Visa type (tipo de visa): Tourism
- Entry type (tipo de entrada): por lo general, Singular. Entrada múltiple sólo aplicaría en el caso de que vayas a entrar y salir del país varias veces.
- Traveling from (Viajando desde): elegir el país desde el que viajas
- Expected arrival date (Fecha prevista de llegada)
- Expected departure date (Fecha prevista de salida)
APPLICANT INFORMATION
Tu siguiente paso será facilitar, entre otros, los datos personales del solicitante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, país de nacimiento…), datos laborales (profesión), datos del pasaporte, una dirección de correo electrónico, teléfono y contestar un par de preguntas como si has estado o si has sido deportado alguna vez de Egipto.
Además, tendrás que adjuntar una copia de tu pasaporte, la cual tiene que cumplir con una serie de requisitos. Apunta👇
- Tiene que ser un archivo de imagen en formato .PNG o .JPG
- Su tamaño no puede superar los 500 KB
- Tiene que leerse perfecta y claramente cada uno de los datos incluidos (así como verse bien la fotografía)
Para incluir la imagen, tendrás que pulsar «Adjuntar» y, posteriormente, en «Explore» para localizar el archivo en tu PC y seleccionarlo para subir.
Una vez hecho todo, MUY IMPORTANTE hacer click en «SAVE/UPDATE APPLICANT» para guardar e incluir otro viajero, si estás haciendo Familia/Grupo como tipo de solicitud, o «NEXT» para seguir con el último paso del formulario.
HOST INFORMATION
Por último, tendrás que incluir toda la información relativa a tu anfitrión, es decir, con quién tienes reservado tu aventura egipcia. Así, si tu viaje, como el nuestro, va a ser por libre, esto será lo que tendrás que incluir👇
- HOST TYPE (tipo de anfitrión): others
- HOST NAME (nombre del anfitrión): escribe el nombre de tu primer hotel. Por ejemplo, Hotel Djorff Palace
- HOST PHONE (teléfono del anfitrión): teléfono del alojamiento
- HOST EMAIL (email del anfitrión): email del alojamiento
- HOST ADRESS (dirección del anfitrión): dirección del alojamiento
Todos los datos relativos al alojamiento los encontrarás en tu reserva, así que no te preocupes que esto es lo más fácil.
Para el caso de que hayas reservado con una agencia, tendrás que seleccionar AGENCY en el tipo de anfitrión y continuar añadiendo los datos de dicha agencia en cada uno de los siguientes casilleros.
Cuarto paso: Pagar y esperar
Una vez hayas completado, y revisado, todo el formulario, sólo te quedará realizar el pago mediante tarjeta VISA, Mastercard u otra tarjeta válida.

En nuestro caso, el pago lo hicimos con nuestra tarjeta Revolut para así ahorrarnos las comisiones por cambio de divisa. Eso sí, siempre que no la utilices en fin de semana. Además, como es una tarjeta VISA no te dará ningún problema.
Si todavía no la tienes, te dejo por aquí enlace directo para que la solicites sin más coste que los gastos de envío.
Una vez realizado el pago, recibirás un email de confirmación del mismo y tocará esperar a que te llegue la aprobación de tu visado. Esto no suele tardar mucho. En nuestro caso, en 72 horas ya teníamos nuestros respectivos visados en la bandeja del correo electrónico.

Ahora sí que sí, llegado este email esperado, ya puedes ponerte feliz, felícisim@, porque tu aventura egipcia está a punto de convertirse en realidad.
Si has llegado hasta aquí y todavía tienes dudas sobre cómo solicitar tu visado on line para viajar a Egipto. ¡No te compliques! Espera a tu llegada al aeropuerto de destino y haz la solicitud in situ aunque tengas que esperar un poquito más. Mejor esperar que desesperar😉
¿Y quién se esconde tras estas líneas?

¡Hola! Soy Noelia, autora del blog y travel planner.
Amo viajar y tras más de 15 años viajando y descubriendo el mundo, con mi compañero de vida, he decidido que es hora de compartirlo (a la vez que sigo viajando, claro está😜)
«Ve, Viva, Ama, Viaja» es mi lema y mi forma de entender los viajes es siendo viajera, no turista (aunque la OMT nos meta en el mismo saco)
Mi misión: Ayudarte a diseñar el viaje de tus sueños sin que te cueste una fortuna.
Si te gusta mi contenido y quieres formar parte de #amigostravelers del Blog, lo que conlleva ser el primero en enterarte de todo, todito, todo, CLICA AQUÍ y dime Sí, quiero
¡Te espero al otro lado de la pantalla!
Hola! Me parece muy interesante todo lo que escribes.
En menos de un mes me voy a Egipto y tengo solicitado el visado. Leyendo ahora tu texto estoy en la misma situación que tú, ya que me voy con mi pareja (no estamos casados) y al rellenar los datos del visado he puesto familia.
¿A ti te lo dieron sin problema y no pasó nada cuando llegaste a Egipto, no?
Gracias
Hola Alba! Gracias por tu comentario. Tranquila! Nosotros no tuvimos problema, nos aceptaron el visado a cada uno sin problema. Si está todo bien rellenado y sin contradicciones, no os pondrán ningún problema.